Descubre Marruecos, la tierra de la luz

TOUR

Tour 11 días Trekking Auténtico Morocco

11 Días

945 €

Marrakech / Telouet / Ait Ben Haddou / Ouarzazate / Zagora / Erg Chgaga / Taznakht / Tizi Ntichka / Marrakech

Marrakech / Telouet / Ait Ben Haddou / Ouarzazate / Zagora / Erg Chgaga / Taznakht / Tizi Ntichka / Marrakech

Tour 11 días Trekking Auténtico Morocco
Comenzaremos nuestra aventura con una visita guiada por Marrakech, explorando su medina, zocos y monumentos emblemáticos. Desde allí, viajaremos hacia la antigua Kasbah Glaoui de Telouet, situada a 136 km de Marrakech. Este lugar, cargado de historia, nos introduce a la riqueza cultural de la región. Seguiremos por el pintoresco valle de Ounila, conocido por sus paisajes salpicados de oasis, formaciones geológicas y minerales. Tras almorzar, visitaremos las minas de sal de la zona antes de iniciar un corto trekking de 2 horas hacia el pueblo de Tighza, donde disfrutaremos de una noche tranquila. A la mañana siguiente, comenzará un trekking de 4 días por las montañas del Alto Atlas. Caminaremos por antiguos senderos nómadas, ascendiendo hasta el lago Tamda, un rincón remoto y lleno de paz. Desde allí, descenderemos hacia el pueblo de Turassin, donde tendremos la oportunidad de convivir con familias locales y experimentar su hospitalidad. El viaje continúa hacia el desierto, donde disfrutaremos de un paseo en dromedario por las dunas y una noche bajo las estrellas en una haima tradicional. Después, visitaremos las Gargantas del Todra, uno de los paisajes más impresionantes de Marruecos, antes de dirigirnos al famoso ksar de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Finalmente, regresaremos a Marrakech, donde concluirá este recorrido por el sur de Marruecos, cargado de aventuras y momentos inolvidables.

Modo del Tour

Modo

Trekking en las montañas del Atlas y exploración cultural.

Esfuerzo Físico

Medio

Plazas

Desde 4 personas

¿Porqué elegir este tour?

🌄 Aventura y naturaleza: Trekking por paisajes montañosos y desérticos de hasta 6 horas diarias. 🏡 Inmersión cultural: Experiencia en casas locales y visitas a kasbahs históricas. 🐪 Autenticidad: Conexión con la vida nómada en el Sahara y el Atlas. Un viaje diseñado para quienes buscan desconectar, explorar y descubrir la riqueza cultural y natural de Marruecos

Galería

Itinerario

Día

1

Llegada a Marrakech
Recogida en el aeropuerto de Marrakech y traslado al riad o el hotel con posibilidad de visitar la famosa plaza de Jamaa el Fna.

Día

2

Visita guiada de Marrakech
Comenzamos visitando la Plaza Jamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad. Desde allí iniciamos el tour a pie para conocer la historia de Marrakech y su magnífica Medina. 

Día

3

Alto atlas / Telouat / Tighza
Recogida en el hotel o Riad y comenzamos el viaje en dirección a Telouat, pasando por el puerto de Tizi n’Tichka, puerto de montaña que cruza la cordillera del Atlas y alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos. Este puerto conecta la ciudad de Marrakech con los valles del sur de Marruecos. Pararemos por el camino en puntos estratégicos para contemplar el paisaje, y continuaremos hacia Telouet, antigua kasbah Glaoui, situada a 136 km de Marrakech. Antigua capital del país Glaua, de la que quedan las ruinas de la Kasbah y el Palacio de los Glaoui de estilo Andalusí. Seguimos nuestra ruta por por el valle de Ounila. Este valle está incluido  dentro de los oasis del sur marroquí, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales de gran riqueza. Después del almuerzo seguimos nuestra ruta hacia las minas de sal. Visitamos las minas y después iniciaremos un trekking de 2 horas en dirección Tighza. Pararemos en Tighza y aquí cenaremos y nos alojaremos.

Día

4

Lago de Tamda/Turassin
Trekking por el valle de Ounila Al día siguiente iniciamos el trekking de 4 días por el valle de Ounila. Subiremos hasta el lago Tamda, enclavado en un valle protegido por el Jbel Anghomr (2740 m), desde donde podremos disfrutar de una impresionante vista de las montañas y los valles. Siguiendo un viejo camino nómada, descenderemos hacia el pueblo de Turassin, rodeado de vegetación, higueras, granadas, almendras, uvas y huertas, además de impresionantes manantiales naturales. En Turassin dormiremos en casa de familias locales.

Día

5

Asaka / Tizgui Nbarda / Tigartte
Al día siguiente, dejaremos los picos del Atlas y los Cañons del valle de Ounila. Durante el trekking visitaremos las cuevas de Asaka, que se encuentran en la ladera de un acantilado escarpado, el pueblo bereber de Tamakoucht y el pueblo de Tigartte, donde dormiremos nuevamente en casa de familias locales.

Día

6

Tezelft / Ait Ben Haddou
Visitaremos las cuevas de los trogloditas en Tezleft y finalmente la Kasbah de Tamdakht, donde descansaremos antes antes de llegar al famoso ksar de Ait Ben Haddou, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1986, en este marco incomparable se grabaron muchas películas: Gladiador, la Joya del Nilo, Indiana Jones y series como Juego de Tronos. En Ait Ben Haddou dormiremos en un Riad.

Día

7

Ait Ben Haddou
Visita guiada del ksar para conocer la historia y con la posibilidad de tomar un té de la hospitalidad en una de las casas de las familias que viven todavía en el pueblo antiguo. Relájate en un hammam tradicional: por la tarde, disfruta de un hammam, una tradición milenaria de purificación corporal y relajación. Ideal para terminar el día revitalizado y con una conexión más profunda con la cultura marroquí.

Día

8

Ouarzazate / Zagora
Salida desde Ait Ben Haddou hacia la cuidad de Ouarzazate,la cuidad del cine, donde nos pararemos para visitar el museo o estudio de cine y después seguimos nuestra ruta hacia Zagora pasando por el valle deL Draa el mas grande de Marruecos. Este magnífico valle tiene un enorme palmeral de 200 km de longitud rodeado de frutales que se pierde en las arenas del Sahara. En Zagora nos alojaremos y cenaremos.

Día

9

Zagora / Tamegroute / Sahara (dunas de Erg Chegaga)
Después de un buen desayuno en Zagora, continuaremos nuestra ruta hacia las dunas de Erg Chegaga, pasando de camino por Tamegroute, localidad que durante los siglos XII y XIII fué un importante centro religioso. Lo que perdura hasta hoy es su famosa biblioteca, que pudo haber sido la más rica del norte de África y la más importante de Marruecos. Visitaremos la biblioteca y seguiremos nuestro camino pasando por el pueblo M’Hamid El Ghizlane hasta llegar a las dunas de Erg Chegaga,  donde daremos una vuelta en dromedario y pararemos para ver la puesta del sol. Finalmente, cenaremos y nos alojaremos en un campamento en medio del desierto.

Día

10

Foum zguid / Taznakht / Marralech
Por la manaña, y después de un buen desayuno entre las dunas, seguimos nuestro viaje hacia Marrakech disfrutando por eel camino de exóticos paisajes. Pasaremos por el Lago seco Iriki, que en varios periodos del año lleva agua, y está bordeado por cordones de dunas. Seguimos hasta Tazenakht, importante centro de tejido de alfombras Ouzguda, característica por su trama de color naranja. Finalmente seguimos nuestro camino hacia Ouarzazate, para terminar el viaje en Marrakech.

Día

11

Traslado al aeropuerto de Marrakech
Traslado al aeropuerto

Día

12

Día

13

Día

14

Día

15

Día

16

Día

17

Día

18

Día

19

Día

20

Detalles

En Viaje Morocco organizamos tours tanto para grupos privados como para grupos abiertos. Si quieres reservar un tour privado, ten en cuenta las plazas mínimas para ello. Y si sientes unirte a los tours abiertos, puedes reservar una para ti, o más personas, hasta completar el mínimo.

Servicios Incluídos

Guía local especializado.

Transporte privado en 4x4 o minibús con conductor y aire acondicionado.

Asistencia 24 horas.

3 noches en Marrakech con desayuno.

3 noches en las montañas del Atlas (pensión completa durante el trekking).

2 noches en Ait Ben Haddou con media pensión.

1 noche en las dunas del desierto Erg Chegaga, con paseo en dromedario.

1 noche Zagora.

Servicios No Incluídos

Billetes de avión.

Almuerzos y bebidas.

Propinas.

Entradas a monumentos.

Actividades opcionales.

Seguro de salud (opcional; podemos ayudarte a encontrar el más adecuado).

¿Qué necesitas para viajar a Marruecos?

Mochila (máximo 40 litros) y una mochila pequeña o bolso de hombro.

Saco de dormir (en invierno, para temperaturas extremas).

Calzado de trekking con protección para el tobillo.

Chaqueta impermeable, cortavientos y ropa de deporte adecuada para la temporada.

Sombrero, bufanda, guantes y gafas de sol.

Lámpara frontal.

Bastones de senderismo.

Si tienes piel sensible, lleva protector solar de alta protección.

Si usas lentes de contacto, considera lentillas diarias desechables.

Evita traer dispositivos electrónicos sensibles, ya que podrían dañarse durante el trekking.

Mapa del Tour

Coordinador y Guía

Jamal Aattari

Jamal Aattari

Guía, emprendedor y organizador de tours

CONÓCEME

Jamal Aattari, amazigh perteneciente a una familia bereber de Ait Ben Haddou, un ksar en la provincia de Ouarzazat, conocida como la gran puerta del desierto, tiene experiencia como guía turístico desde hace muchos años y conoce el desierto desde que es un niño y es un gran amante de su país y de su cultura.

La música es otra de sus grandes pasiones destacando como percusionista en todo el sur de Marruecos. Le gusta ser guía turístico porque le encanta viajar y por el intercambio cultural que supone. Jamal quiere mostrar Marruecos y su cultura a personas de todo el mundo. Actualmente está viviendo en España.

Reserva tu plaza

Reservar

6 + 1 =

Tour 11 días Trekking Auténtico Morocco
Comenzaremos nuestra aventura con una visita guiada por Marrakech, explorando su medina, zocos y monumentos emblemáticos. Desde allí, viajaremos hacia la antigua Kasbah Glaoui de Telouet, situada a 136 km de Marrakech. Este lugar, cargado de historia, nos introduce a la riqueza cultural de la región. Seguiremos por el pintoresco valle de Ounila, conocido por sus paisajes salpicados de oasis, formaciones geológicas y minerales. Tras almorzar, visitaremos las minas de sal de la zona antes de iniciar un corto trekking de 2 horas hacia el pueblo de Tighza, donde disfrutaremos de una noche tranquila. A la mañana siguiente, comenzará un trekking de 4 días por las montañas del Alto Atlas. Caminaremos por antiguos senderos nómadas, ascendiendo hasta el lago Tamda, un rincón remoto y lleno de paz. Desde allí, descenderemos hacia el pueblo de Turassin, donde tendremos la oportunidad de convivir con familias locales y experimentar su hospitalidad. El viaje continúa hacia el desierto, donde disfrutaremos de un paseo en dromedario por las dunas y una noche bajo las estrellas en una haima tradicional. Después, visitaremos las Gargantas del Todra, uno de los paisajes más impresionantes de Marruecos, antes de dirigirnos al famoso ksar de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Finalmente, regresaremos a Marrakech, donde concluirá este recorrido por el sur de Marruecos, cargado de aventuras y momentos inolvidables.

Modo del Tour

Modo

Trekking en las montañas del Atlas y exploración cultural.

Esfuerzo Físico

Medio

Plazas

Desde 4 personas

En Viaje Morocco organizamos tours tanto para grupos privados como para grupos abiertos. Si quieres reservar un tour privado, ten en cuenta las plazas mínimas para ello. Y si sientes unirte a los tours abiertos, puedes reservar una para ti, o o más personas, hasta completar el mínimo.

Galería

Itinerario

Día

1
Llegada a Marrakech
Recogida en el aeropuerto de Marrakech y traslado al riad o el hotel con posibilidad de visitar la famosa plaza de Jamaa el Fna.

Día

2

Visita guiada de Marrakech
Comenzamos visitando la Plaza Jamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad. Desde allí iniciamos el tour a pie para conocer la historia de Marrakech y su magnífica Medina. 

Día

3

Alto atlas / Telouat / Tighza
Recogida en el hotel o Riad y comenzamos el viaje en dirección a Telouat, pasando por el puerto de Tizi n’Tichka, puerto de montaña que cruza la cordillera del Atlas y alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos. Este puerto conecta la ciudad de Marrakech con los valles del sur de Marruecos. Pararemos por el camino en puntos estratégicos para contemplar el paisaje, y continuaremos hacia Telouet, antigua kasbah Glaoui, situada a 136 km de Marrakech. Antigua capital del país Glaua, de la que quedan las ruinas de la Kasbah y el Palacio de los Glaoui de estilo Andalusí. Seguimos nuestra ruta por por el valle de Ounila. Este valle está incluido  dentro de los oasis del sur marroquí, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales de gran riqueza. Después del almuerzo seguimos nuestra ruta hacia las minas de sal. Visitamos las minas y después iniciaremos un trekking de 2 horas en dirección Tighza. Pararemos en Tighza y aquí cenaremos y nos alojaremos.

Día

4

Lago de Tamda/Turassin
Trekking por el valle de Ounila Al día siguiente iniciamos el trekking de 4 días por el valle de Ounila. Subiremos hasta el lago Tamda, enclavado en un valle protegido por el Jbel Anghomr (2740 m), desde donde podremos disfrutar de una impresionante vista de las montañas y los valles. Siguiendo un viejo camino nómada, descenderemos hacia el pueblo de Turassin, rodeado de vegetación, higueras, granadas, almendras, uvas y huertas, además de impresionantes manantiales naturales. En Turassin dormiremos en casa de familias locales.

Día

5

Asaka / Tizgui Nbarda / Tigartte
Al día siguiente, dejaremos los picos del Atlas y los Cañons del valle de Ounila. Durante el trekking visitaremos las cuevas de Asaka, que se encuentran en la ladera de un acantilado escarpado, el pueblo bereber de Tamakoucht y el pueblo de Tigartte, donde dormiremos nuevamente en casa de familias locales.

Día

6

Tezelft / Ait Ben Haddou
Visitaremos las cuevas de los trogloditas en Tezleft y finalmente la Kasbah de Tamdakht, donde descansaremos antes antes de llegar al famoso ksar de Ait Ben Haddou, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 1986, en este marco incomparable se grabaron muchas películas: Gladiador, la Joya del Nilo, Indiana Jones y series como Juego de Tronos. En Ait Ben Haddou dormiremos en un Riad.

Día

7

Ait Ben Haddou
Visita guiada del ksar para conocer la historia y con la posibilidad de tomar un té de la hospitalidad en una de las casas de las familias que viven todavía en el pueblo antiguo. Relájate en un hammam tradicional: por la tarde, disfruta de un hammam, una tradición milenaria de purificación corporal y relajación. Ideal para terminar el día revitalizado y con una conexión más profunda con la cultura marroquí.

Día

8

Ouarzazate / Zagora
Salida desde Ait Ben Haddou hacia la cuidad de Ouarzazate,la cuidad del cine, donde nos pararemos para visitar el museo o estudio de cine y después seguimos nuestra ruta hacia Zagora pasando por el valle deL Draa el mas grande de Marruecos. Este magnífico valle tiene un enorme palmeral de 200 km de longitud rodeado de frutales que se pierde en las arenas del Sahara. En Zagora nos alojaremos y cenaremos.

Día

9

Zagora / Tamegroute / Sahara (dunas de Erg Chegaga)
Después de un buen desayuno en Zagora, continuaremos nuestra ruta hacia las dunas de Erg Chegaga, pasando de camino por Tamegroute, localidad que durante los siglos XII y XIII fué un importante centro religioso. Lo que perdura hasta hoy es su famosa biblioteca, que pudo haber sido la más rica del norte de África y la más importante de Marruecos. Visitaremos la biblioteca y seguiremos nuestro camino pasando por el pueblo M’Hamid El Ghizlane hasta llegar a las dunas de Erg Chegaga,  donde daremos una vuelta en dromedario y pararemos para ver la puesta del sol. Finalmente, cenaremos y nos alojaremos en un campamento en medio del desierto.

Día

10

Foum zguid / Taznakht / Marralech
Por la manaña, y después de un buen desayuno entre las dunas, seguimos nuestro viaje hacia Marrakech disfrutando por eel camino de exóticos paisajes. Pasaremos por el Lago seco Iriki, que en varios periodos del año lleva agua, y está bordeado por cordones de dunas. Seguimos hasta Tazenakht, importante centro de tejido de alfombras Ouzguda, característica por su trama de color naranja. Finalmente seguimos nuestro camino hacia Ouarzazate, para terminar el viaje en Marrakech.

Día

11

Traslado al aeropuerto de Marrakech
Traslado al aeropuerto

Día

12

Día

13

Día

14

Día

15

Día

16

Día

17

Día

18

Día

19

Día

20

Detalles

Servicios Incluídos

Guía local especializado.

Transporte privado en 4x4 o minibús con conductor y aire acondicionado.

Asistencia 24 horas.

3 noches en Marrakech con desayuno.

3 noches en las montañas del Atlas (pensión completa durante el trekking).

2 noches en Ait Ben Haddou con media pensión.

1 noche en las dunas del desierto Erg Chegaga, con paseo en dromedario.

1 noche Zagora.

Servicios No Incluídos

Billetes de avión.

Almuerzos y bebidas.

Propinas.

Entradas a monumentos.

Actividades opcionales.

Seguro de salud (opcional; podemos ayudarte a encontrar el más adecuado).

¿Qué necesitas para viajar a Marruecos?

Mochila (máximo 40 litros) y una mochila pequeña o bolso de hombro.

Saco de dormir (en invierno, para temperaturas extremas).

Calzado de trekking con protección para el tobillo.

Chaqueta impermeable, cortavientos y ropa de deporte adecuada para la temporada.

Sombrero, bufanda, guantes y gafas de sol.

Lámpara frontal.

Bastones de senderismo.

Si tienes piel sensible, lleva protector solar de alta protección.

Si usas lentes de contacto, considera lentillas diarias desechables.

Evita traer dispositivos electrónicos sensibles, ya que podrían dañarse durante el trekking.

Mapa del Tour

Coordinador y Guía

Jamal Aattari

Jamal Aattari

Guía, emprendedor y organizador de tours

CONÓCEME

Jamal Aattari, amazigh perteneciente a una familia bereber de Ait Ben Haddou, un ksar en la provincia de Ouarzazat, conocida como la gran puerta del desierto, tiene experiencia como guía turístico desde hace muchos años y conoce el desierto desde que es un niño y es un gran amante de su país y de su cultura.

La música es otra de sus grandes pasiones destacando como percusionista en todo el sur de Marruecos. Le gusta ser guía turístico porque le encanta viajar y por el intercambio cultural que supone. Jamal quiere mostrar Marruecos y su cultura a personas de todo el mundo. Actualmente está viviendo en España.

Reserva tu plaza

Reservar

Política de privacidad

15 + 10 =

Las puertas del desierto están abiertas

¿Ya sabes por donde empezar?