Descubre Marruecos, la tierra de la luz

TOUR

Tour 11 días Gastronomía y Arte Amazigh

11 Días

885 €

Marrakech / Telouet / Ait Ben Haddou / Ouarzazate / Skoura / Gargantas del Dades / Gargantas del Todra / Merzouga / Valle del Draa / Marrakech

Marrakech / Telouet / Ait Ben Haddou / Ouarzazate / Skoura / Gargantas del Dades / Gargantas del Todra / Merzouga / Valle del Draa / Marrakech

Tour 11 días Gastronomía y Arte Amazigh
Este recorrido te llevará por algunos de los lugares más fascinantes de Marruecos, combinando paisajes espectaculares, experiencias culturales únicas y una inmersión profunda en la cultura Amazigh. Comenzamos en Marrakech, donde explorarás la medina, los zocos y sus monumentos históricos más emblemáticos en compañía de un guía local. Desde allí, cruzaremos las montañas del Alto Atlas, atravesando el espectacular paso de Tizi n’Tichka con paradas para admirar sus vistas. Visitaremos la Kasbah de Telouet, con el imponente Palacio Glaoui, antes de llegar a Ait Ben Haddou, una de las kasbahs mejor conservadas de Marruecos y declarada Patrimonio de la Humanidad. En Ait Ben Haddou te sumergirás en la vida tradicional Amazigh a través de talleres únicos: aprenderás a preparar platos típicos en una clase de cocina, tejer alfombras con técnicas artesanales y descubrir los secretos de la construcción con adobe y paja. También tendrás la oportunidad de hacer un trekking hasta las cuevas de Tazaght, rodeadas de paisajes únicos. La ruta continúa hacia el sur, pasando por el Palmeral de Skoura y el Valle de las Rosas, hasta llegar a las espectaculares Gargantas del Todra, un lugar perfecto para pasear y admirar la naturaleza. Siguiendo el camino hacia el desierto, atravesaremos el Palmeral de Jorf y la histórica ciudad de Erfoud, conocida como la capital de los dátiles. El desierto del Sahara, en Merzouga, será uno de los puntos más memorables del viaje. Pasearemos en dromedario por las dunas del Erg Chebbi, disfrutaremos de una noche bajo las estrellas en una haima nómada bereber y conoceremos la música Gnawa en el pueblo de Khamlia. Además, visitaremos comunidades nómadas y antiguas minas de fósiles y kohl para comprender más sobre la vida en este entorno único. De regreso a Ait Ben Haddou, cruzaremos el Valle del Draa y paisajes increíbles del Antiguo Atlas, haciendo paradas para disfrutar de vistas panorámicas que parecen sacadas de otro tiempo. Finalmente, regresaremos a Marrakech, donde tendrás tiempo para disfrutar de tus últimas horas en esta fascinante ciudad antes de despedirnos de este viaje lleno de cultura, historia y descubrimientos.

Modo del Tour

Modo

Descubrir la cultura Amazigh

Esfuerzo Físico

Medio

Plazas

Desde 4 personas

¿Porqué elegir este tour?

Este tour está diseñado para viajeros que buscan algo más que un recorrido turístico. Es una invitación a descubrir el alma de Marruecos y su cultura Amazigh a través de experiencias auténticas y cercanas. Si te interesa aprender, explorar y conectar con la esencia del país, este viaje es para ti.

Galería

Itinerario

Día

1

Llegada a Marrakech
Recogida en el aeropuerto de Marrakech y translado al riad o el hotel con posibilidad de visitar la famosa plaza de Jamaa el Fna.

Día

2

Visita guiada de Marrakech
Comenzamos visitando la Plaza Jamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad. Desde allí iniciamos el tour para conocer la historia de Marrakech y su magnífica Medina. 

Día

3

Alto atlas / Telouat / Ait Ben Haddou
Recogida sobre las 8:00 h en el hotel y comenzamos el viaje en dirección a Ait Ben Haddou, pasando por el puerto de Tizi n’Tichka, puerto de montaña que cruza la cordillera del Atlas y alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos. Este puerto conecta la ciudad de Marrakech con los valles del sur de Marruecos. Pararemos por el camino en puntos estratégicos para contemplar el paisaje, y continuaremos hacia Telouet, antigua kasbah Glaoui, situada a 136 km de Marrakech. Antigua capital del país Glaua, de la que quedan las ruinas de la Kasbah y el Palacio de los Glaoui de estilo Andalusí. Seguimos nuestra ruta por por el valle de Ounila. Este valle está incluido  dentro de los oasis del sur marroquí, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales de gran riqueza. Por la tarde, llegada a  ksar Ait Ben Haddou declarado patrimonio la humanidad por la Unesco. Ciudad amurallada, o ksar, situada a lo largo de la antigua ruta de las caravanas entre el Sahara y Marrakech. Este Ksar es el más famoso en el Valle Ounila. Además, Ait Ben Haddou es una de las Kasbahs mejor conservadas de todo Marruecos. declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, eso sin contar su gran demanda y reconocimiento en el campo cinematográfico para la realización de grandes películas como Lawrence de Arabia o Gladiator, iniciativa ampliamente aceptada por sus lugareños debido al importante extra que supone para la economía del pueblo y sus alrededores. Visitaremos Ait Ben Haddou y aquí cenaremos y nos alojaremos.

Día

4

Ait Ben Haddou, la inmersion tradicional
Clase de cocina para aprender a cocinar comida tradicional marroquí, una experiencia gastronómica en casa de una familia bereber en el pueblo de Assfalou a 3 km de Ait Ben Haddou. Esta clase es impartida por una de nuestras chef profesionales. Mientras se cocina la comida iniciamos una clase de tejer alfombras. En todas las regiones de Marruecos las alfombras son tejidas en el interior de las casas por mujeres que han heredado este auténtico arte durante generaciones. Utilizan lana natural y la colorean con materiales locales como hierbas, azafrán, hindego, granadas y henna.

Día

5

Ait Ben Haddou, las cuevas
Nos levantamos por la mañana y asistimos a una clase de construcción tradicional en Ait Ben Haddou, donde las construcciones son de adobe y paja. Por la tarde, haremos un trekking a las cuevas de Tazaght en el pueblo de Tazalft, cercano a Ait Ben Haddou.

Día

6

Ouarzazate / Skoura / Klaa Magouna / Dades / Gargantas del Todra
Después de un buen desayuno continuaremos el viaje hacia la gran puerta del desierto y del cine, la ciudad de Ouarzazate, donde pararemos para visitar el estudio o museo de cine. Seguiremos nuestra ruta pasando por el palmeral de Skoura hacia el valle de rosas. Este valle está situado a los pies de las montañas del Alto Atlas que se acercan a las del Sahara. En primavera, toda la zona se viste de color rosa y se respira un olor maravilloso. En la ruta de las kasbahs, a unos 90 kilómetros de Ouarzazate, en pleno valle del Dades, se encuentra un pueblo fortificado conocido por el nombre de Kelaat M’Gouna, uno de los últimos oasis que hay en el sur antes de llegar a la arena infinita del Sáhara. Si bien este pueblo es punto de partida para rutas de senderismo y excursiones, es, sobre todo, la capital marroquí de la rosa, conocida por sus perfumes y cosméticos hechos de agua de rosas. Continuamos por Boumalne Dades y por la tarde llegamos a las gargantas reconocidas mundialmente por ser uno de los cañones rocosos más espectaculares. Su agua es cristalina, fresca y limpia. Los acantilados de la garganta cada año atraen a muchísimos escaladores que vienen a disfrutar de su pasión por la escalada. Por el interior de la garganta discurre un río que adquiere el mismo nombre Todra, desembocando éste y dando riego a todo el palmeral de Tinerhir.

Día

7

Camino a Merzouga
Nos dirigiremos hacia Merzouga pasando por numerosos pueblos y el palmeral de Jorf. Continuamos vía Erfoud, la capital de los dátiles, en el valle de Ziz,  hasta llegar a los pies del desierto del Sahara. Dejamos las maletas en el hotel, bebemos un té de la hospitalidad y vamos dentro de las dunas andando para ver la puesta del sol y por último nos dirigimos al hotel o el riad, donde disfrutaremos de la cena y de la noche en el desierto.

Día

8

Excursión por Merzouga
Recorrido alrededor de las dunas, pasando por muchos lugares importantes del desierto. Uno de ellos es el pueblo de Khamlia, donde pararéis para disfrutar de la música Gnawa y luego continuaremos el camino de los nómadas bereberes del desierto hasta sus haimas, donde descubriréis un nuevo sentido de la vida. Visitaremos también las minas del [kohl] y las minas de los fósiles. Por la tarde, tomaremos los camellos para llegar al campamento, donde cenaremos y pasaremos la noche en medio de las dunas bajo un haima nómada bereber.

Día

9

Desierto / Valle del Draa / Ait Ben Haddou
Madrugamos en el desierto para ver el amanecer desde lo alto de la gran duna de Erg Chibi y vamos desayunar . Más tarde, continuamos el viaje hacia Ait Ben Haddou, pasando por el valle del Draa y el antiguo Atlas, parando por el camino para contemplar las impresionantes vistas panorámicas. Por la tarde llegamos a Ait Ben Haddou, donde cenamos y pasamos la noche.

Día

10

Regreso a Marrakech
Finalmente volvemos a Marrakech dónde pasaremos la última noche.

Día

11

Traslado al aeropuerto
Traslado al aeropuerto

Día

12

Día

13

Día

14

Día

15

Día

16

Día

17

Día

18

Día

19

Día

20

Detalles

En Viaje Morocco organizamos tours tanto para grupos privados como para grupos abiertos. Si quieres reservar un tour privado, ten en cuenta las plazas mínimas para ello. Y si sientes unirte a los tours abiertos, puedes reservar una para ti, o más personas, hasta completar el mínimo.

Servicios Incluídos

Guía local durante las visitas.

Transporte en 4x4 o minibús con conductor y aire acondicionado.

Asistencia 24 horas.

3 noches en Marrakech (desayuno incluido).

2 noches en el desierto, con paseo en dromedario por las dunas.

1 noche en las Gargantas del Todra.

4 noches en Ait Ben Haddou.

Talleres de cocina, tejido de alfombras y construcción tradicional.

Media pensión durante el viaje (desayuno y cena).

Noche de música tradicional.

Servicios No Incluídos

Billetes de avión.

Almuerzos, bebidas, propinas y entradas.

Actividades opcionales.

Seguro de salud (opcional; podemos ayudarte a contratar uno adecuado).

¿Qué necesitas para viajar a Marruecos?

Calzado de montaña.

Mochila ligera.

Protector solar y gorra o sombrero.

Cámara de fotos.

Sandalias.

Ropa de abrigo para las noches en el desierto.

Mapa del Tour

Coordinador y Guía

Jamal Aattari

Jamal Aattari

Guía, emprendedor y organizador de tours

CONÓCEME

Jamal Aattari, amazigh perteneciente a una familia bereber de Ait Ben Haddou, un ksar en la provincia de Ouarzazat, conocida como la gran puerta del desierto, tiene experiencia como guía turístico desde hace muchos años y conoce el desierto desde que es un niño y es un gran amante de su país y de su cultura.

La música es otra de sus grandes pasiones destacando como percusionista en todo el sur de Marruecos. Le gusta ser guía turístico porque le encanta viajar y por el intercambio cultural que supone. Jamal quiere mostrar Marruecos y su cultura a personas de todo el mundo. Actualmente está viviendo en España.

Reserva tu plaza

Reservar

8 + 12 =

Tour 11 días Gastronomía y Arte Amazigh
Este recorrido te llevará por algunos de los lugares más fascinantes de Marruecos, combinando paisajes espectaculares, experiencias culturales únicas y una inmersión profunda en la cultura Amazigh. Comenzamos en Marrakech, donde explorarás la medina, los zocos y sus monumentos históricos más emblemáticos en compañía de un guía local. Desde allí, cruzaremos las montañas del Alto Atlas, atravesando el espectacular paso de Tizi n’Tichka con paradas para admirar sus vistas. Visitaremos la Kasbah de Telouet, con el imponente Palacio Glaoui, antes de llegar a Ait Ben Haddou, una de las kasbahs mejor conservadas de Marruecos y declarada Patrimonio de la Humanidad. En Ait Ben Haddou te sumergirás en la vida tradicional Amazigh a través de talleres únicos: aprenderás a preparar platos típicos en una clase de cocina, tejer alfombras con técnicas artesanales y descubrir los secretos de la construcción con adobe y paja. También tendrás la oportunidad de hacer un trekking hasta las cuevas de Tazaght, rodeadas de paisajes únicos. La ruta continúa hacia el sur, pasando por el Palmeral de Skoura y el Valle de las Rosas, hasta llegar a las espectaculares Gargantas del Todra, un lugar perfecto para pasear y admirar la naturaleza. Siguiendo el camino hacia el desierto, atravesaremos el Palmeral de Jorf y la histórica ciudad de Erfoud, conocida como la capital de los dátiles. El desierto del Sahara, en Merzouga, será uno de los puntos más memorables del viaje. Pasearemos en dromedario por las dunas del Erg Chebbi, disfrutaremos de una noche bajo las estrellas en una haima nómada bereber y conoceremos la música Gnawa en el pueblo de Khamlia. Además, visitaremos comunidades nómadas y antiguas minas de fósiles y kohl para comprender más sobre la vida en este entorno único. De regreso a Ait Ben Haddou, cruzaremos el Valle del Draa y paisajes increíbles del Antiguo Atlas, haciendo paradas para disfrutar de vistas panorámicas que parecen sacadas de otro tiempo. Finalmente, regresaremos a Marrakech, donde tendrás tiempo para disfrutar de tus últimas horas en esta fascinante ciudad antes de despedirnos de este viaje lleno de cultura, historia y descubrimientos.

Modo del Tour

Modo

Descubrir la cultura Amazigh

Esfuerzo Físico

Medio

Plazas

Desde 4 personas

En Viaje Morocco organizamos tours tanto para grupos privados como para grupos abiertos. Si quieres reservar un tour privado, ten en cuenta las plazas mínimas para ello. Y si sientes unirte a los tours abiertos, puedes reservar una para ti, o o más personas, hasta completar el mínimo.

Galería

Itinerario

Día

1
Llegada a Marrakech
Recogida en el aeropuerto de Marrakech y translado al riad o el hotel con posibilidad de visitar la famosa plaza de Jamaa el Fna.

Día

2

Visita guiada de Marrakech
Comenzamos visitando la Plaza Jamaa el Fna, centro neurálgico de la ciudad. Desde allí iniciamos el tour para conocer la historia de Marrakech y su magnífica Medina. 

Día

3

Alto atlas / Telouat / Ait Ben Haddou
Recogida sobre las 8:00 h en el hotel y comenzamos el viaje en dirección a Ait Ben Haddou, pasando por el puerto de Tizi n’Tichka, puerto de montaña que cruza la cordillera del Atlas y alcanza los 2.260 metros de altura sobre el nivel del mar, siendo el puerto más alto de Marruecos. Este puerto conecta la ciudad de Marrakech con los valles del sur de Marruecos. Pararemos por el camino en puntos estratégicos para contemplar el paisaje, y continuaremos hacia Telouet, antigua kasbah Glaoui, situada a 136 km de Marrakech. Antigua capital del país Glaua, de la que quedan las ruinas de la Kasbah y el Palacio de los Glaoui de estilo Andalusí. Seguimos nuestra ruta por por el valle de Ounila. Este valle está incluido  dentro de los oasis del sur marroquí, con abundancia de yacimientos geológicos y minerales de gran riqueza. Por la tarde, llegada a  ksar Ait Ben Haddou declarado patrimonio la humanidad por la Unesco. Ciudad amurallada, o ksar, situada a lo largo de la antigua ruta de las caravanas entre el Sahara y Marrakech. Este Ksar es el más famoso en el Valle Ounila. Además, Ait Ben Haddou es una de las Kasbahs mejor conservadas de todo Marruecos. declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, eso sin contar su gran demanda y reconocimiento en el campo cinematográfico para la realización de grandes películas como Lawrence de Arabia o Gladiator, iniciativa ampliamente aceptada por sus lugareños debido al importante extra que supone para la economía del pueblo y sus alrededores. Visitaremos Ait Ben Haddou y aquí cenaremos y nos alojaremos.

Día

4

Ait Ben Haddou, la inmersion tradicional
Clase de cocina para aprender a cocinar comida tradicional marroquí, una experiencia gastronómica en casa de una familia bereber en el pueblo de Assfalou a 3 km de Ait Ben Haddou. Esta clase es impartida por una de nuestras chef profesionales. Mientras se cocina la comida iniciamos una clase de tejer alfombras. En todas las regiones de Marruecos las alfombras son tejidas en el interior de las casas por mujeres que han heredado este auténtico arte durante generaciones. Utilizan lana natural y la colorean con materiales locales como hierbas, azafrán, hindego, granadas y henna.

Día

5

Ait Ben Haddou, las cuevas
Nos levantamos por la mañana y asistimos a una clase de construcción tradicional en Ait Ben Haddou, donde las construcciones son de adobe y paja. Por la tarde, haremos un trekking a las cuevas de Tazaght en el pueblo de Tazalft, cercano a Ait Ben Haddou.

Día

6

Ouarzazate / Skoura / Klaa Magouna / Dades / Gargantas del Todra
Después de un buen desayuno continuaremos el viaje hacia la gran puerta del desierto y del cine, la ciudad de Ouarzazate, donde pararemos para visitar el estudio o museo de cine. Seguiremos nuestra ruta pasando por el palmeral de Skoura hacia el valle de rosas. Este valle está situado a los pies de las montañas del Alto Atlas que se acercan a las del Sahara. En primavera, toda la zona se viste de color rosa y se respira un olor maravilloso. En la ruta de las kasbahs, a unos 90 kilómetros de Ouarzazate, en pleno valle del Dades, se encuentra un pueblo fortificado conocido por el nombre de Kelaat M’Gouna, uno de los últimos oasis que hay en el sur antes de llegar a la arena infinita del Sáhara. Si bien este pueblo es punto de partida para rutas de senderismo y excursiones, es, sobre todo, la capital marroquí de la rosa, conocida por sus perfumes y cosméticos hechos de agua de rosas. Continuamos por Boumalne Dades y por la tarde llegamos a las gargantas reconocidas mundialmente por ser uno de los cañones rocosos más espectaculares. Su agua es cristalina, fresca y limpia. Los acantilados de la garganta cada año atraen a muchísimos escaladores que vienen a disfrutar de su pasión por la escalada. Por el interior de la garganta discurre un río que adquiere el mismo nombre Todra, desembocando éste y dando riego a todo el palmeral de Tinerhir.

Día

7

Camino a Merzouga
Nos dirigiremos hacia Merzouga pasando por numerosos pueblos y el palmeral de Jorf. Continuamos vía Erfoud, la capital de los dátiles, en el valle de Ziz,  hasta llegar a los pies del desierto del Sahara. Dejamos las maletas en el hotel, bebemos un té de la hospitalidad y vamos dentro de las dunas andando para ver la puesta del sol y por último nos dirigimos al hotel o el riad, donde disfrutaremos de la cena y de la noche en el desierto.

Día

8

Excursión por Merzouga
Recorrido alrededor de las dunas, pasando por muchos lugares importantes del desierto. Uno de ellos es el pueblo de Khamlia, donde pararéis para disfrutar de la música Gnawa y luego continuaremos el camino de los nómadas bereberes del desierto hasta sus haimas, donde descubriréis un nuevo sentido de la vida. Visitaremos también las minas del [kohl] y las minas de los fósiles. Por la tarde, tomaremos los camellos para llegar al campamento, donde cenaremos y pasaremos la noche en medio de las dunas bajo un haima nómada bereber.

Día

9

Desierto / Valle del Draa / Ait Ben Haddou
Madrugamos en el desierto para ver el amanecer desde lo alto de la gran duna de Erg Chibi y vamos desayunar . Más tarde, continuamos el viaje hacia Ait Ben Haddou, pasando por el valle del Draa y el antiguo Atlas, parando por el camino para contemplar las impresionantes vistas panorámicas. Por la tarde llegamos a Ait Ben Haddou, donde cenamos y pasamos la noche.

Día

10

Regreso a Marrakech
Finalmente volvemos a Marrakech dónde pasaremos la última noche.

Día

11

Traslado al aeropuerto
Traslado al aeropuerto

Día

12

Día

13

Día

14

Día

15

Día

16

Día

17

Día

18

Día

19

Día

20

Detalles

Servicios Incluídos

Guía local durante las visitas.

Transporte en 4x4 o minibús con conductor y aire acondicionado.

Asistencia 24 horas.

3 noches en Marrakech (desayuno incluido).

2 noches en el desierto, con paseo en dromedario por las dunas.

1 noche en las Gargantas del Todra.

4 noches en Ait Ben Haddou.

Talleres de cocina, tejido de alfombras y construcción tradicional.

Media pensión durante el viaje (desayuno y cena).

Noche de música tradicional.

Servicios No Incluídos

Billetes de avión.

Almuerzos, bebidas, propinas y entradas.

Actividades opcionales.

Seguro de salud (opcional; podemos ayudarte a contratar uno adecuado).

¿Qué necesitas para viajar a Marruecos?

Calzado de montaña.

Mochila ligera.

Protector solar y gorra o sombrero.

Cámara de fotos.

Sandalias.

Ropa de abrigo para las noches en el desierto.

Mapa del Tour

Coordinador y Guía

Jamal Aattari

Jamal Aattari

Guía, emprendedor y organizador de tours

CONÓCEME

Jamal Aattari, amazigh perteneciente a una familia bereber de Ait Ben Haddou, un ksar en la provincia de Ouarzazat, conocida como la gran puerta del desierto, tiene experiencia como guía turístico desde hace muchos años y conoce el desierto desde que es un niño y es un gran amante de su país y de su cultura.

La música es otra de sus grandes pasiones destacando como percusionista en todo el sur de Marruecos. Le gusta ser guía turístico porque le encanta viajar y por el intercambio cultural que supone. Jamal quiere mostrar Marruecos y su cultura a personas de todo el mundo. Actualmente está viviendo en España.

Reserva tu plaza

Reservar

Política de privacidad

15 + 9 =

Las puertas del desierto están abiertas

¿Ya sabes por donde empezar?